Puede ser complicado diferenciar las distintas tipologías de afiliados en función de sus característas. Cada vez resulta más frecuente que éstos ofrezcan servicios más completos y cada tipolo puede funcionar peor o mejor. Dependiendo de la campaña variarán sus resultados, siempre en función del afiliado elegido. La única similitud entre todos es su objetivo y la unidad de acción para entregar a los anunciantes el mayor número de usuarios y el mejor resultado posible.
Pago por clic (PPC)
En esta tipología los afiliados compran palabras o incluso frases completas en los distintos motores de búsqueda ofreciendo así tráfico cualificado a los anunciantes. La mayoría trabaja con Google, Yahoo! Search o Bing.
También pueden suministrar enlaces de texto en portales, los anunciantes pueden permitirles, en algunos casos, por la propia marca a cambio de promocionar determinados conceptos. Además, para mejorar el posicionamiento natural en los buscadores, pueden utilizar la marca del anunciante.
Definen una política de enlaces patrocinados en buscadores y determinan qué afiliados pueden comprar la marca. Estas limitaciones intentan evitar una posible inflación en la compra de palabras clave, lo recomendable es que se realice de forma ordenada, fijando unas reglas determinadas.
Google aplica una política de pujas, en la cual se establece que para esta compañía no existen las marcas registradas. La consecuencia es que cualquier anunciante puede pujar por ellas.
E-mail marketing
Los afiliados son propietarios de bases de datos que administran miles o millones de usuarios interesados en recibir por email promociones comerciales afines. Una de las ventajas más destacadas de este sistema reside en la amplia segmentación que ofrece, pudiendo establecer diversos criterios.
Dentro de esta tipología existen dos categorías:
Bases de datos de co-registro
Permite a los usuarios suscribirse directamente, a ofertas de compañías sin completar un formulario de forma manual. El usuario, bajo contrato, consiente que sus datos puedan ser enviados al anunciante de un sector determinado por el que el usuario muestra interés.
Redes de afiliación
Las redes de afiliación establecen un “nivel superior” de afiliados, proporcionan sus propias redes a los anunciantes y a su vez gestionan y asesoran en el programa, hacen labores de captación o se ocupan de la administración de cuentas.
@Mariano_SEM
Latest posts by @Mariano_SEM (see all)
- El sueño de trabajar por Internet desde casa - 17 abril, 2012
- Trabajo por Internet desde casa - 3 abril, 2012
- Trabajos por Internet desde casa: experiencias de mis lectores - 23 marzo, 2012