El sueño de trabajar por Internet desde casa

Libertad financiera y los negocios por internetNo creo ser el único espécimen que soñó con trabajar alguna vez desde casa a través de Internet. No solo deseaba trabajar en casa (mucha gente lo hace al tener su negocio en su propio domicilio) sino también quería las ventajas en cuanto a movilidad que Internet podía ofrecerme.

Un reconocido autor habla de la riqueza en virtud de dos atributos: tiempo y movilidad. Y estoy totalmente de acuerdo. Es bueno tener un negocio lucrativo, una linda casa y un buen pasar, pero de nada sirve si no tienes tienes el tiempo para disfrutarlo porque debes estar 14 horas fuera de casa.

Cuando leí esto decidí que incursionaría en el negocio de la información. Tranquilo… ahora te explico. El 99% de las personas que ingresan a Internet lo hacen por diversión o en busca de información (de hecho por esto último estás leyendo este post). La gente busca información que ayude a resolver sus problemas. Por supuesto, en Internet hay mucha información gratuita, pero la mayoría es información incompleta o engañosa. Sin embargo, hay empresas e individuos serios que se dedican a la creación de productos de información (como libros electrónicos, programas o software, audiolibros y demás). Y estos productos tienen un costo. Lo bueno es que muchos de ellos nos ofrecen una comisión por cada venta que provenga de alguno de los visitantes que nosotros enviamos.

Ahora que entiendes el concepto comprenderás que este trabajo era genial. Ya que yo no soy el creador de estos productos, no debo preocuparme por contestar los emails de clientes ni de la distribución ni de nada de eso. Solo tengo que aprender a llevar visitantes a la web del creador del producto. Si finalmente esto era rentable entonces podría tener un negocio que además de aportarme dinero, me daría aquello que tanto deseaba: tiempo y movilidad.

tiempo libre en familiaAsí fue que descubrí un curso (te diré cual en unos segundos) que me explicó paso-a-paso como lograrlo. Fue la mejor inversión de mi vida y te digo de todo corazón que no me arrepiento de haberlo hecho. Hoy puedo disfrutar junto a mi esposa de levantarme cada día, compartir sin apuros unos mates (infusión tradicional en Argentina) con ella y subir a mi oficina para trabajar en mis negocios por Internet por el resto de la mañana. Lo mejor de todo es que dispongo de mis tardes para hacer lo que más me gusta. Cuando deseamos salir de paseo a otro lugar podemos hacerlo sin importar si es día de semana, ya que puedo llevar mi modem y cumplir con mis metas semanales.

Haz click aquí si quieres conocer el curso que me dió libertad financiera y tiempo.

Quizas esto pueda sonarte extraño o una utopía. Espero que esta falsa suposición no te impida luchar por este sueño que es tan factible como cualquier otro negocio que uno emprenda con compromiso y dedicación. Hoy somos muchos quienes vivimos 100% de Internet sin vender productos tangibles, solo información. Incluso algunos gigantes como Google y Microsoft se dedican al mercado de los servicios y productos de información. Es una realidad y quiero animarte que si es también tu sueño tomes acción hoy mismo.

Haz click aquí y accede al curso que te enseñará paso a paso como lograrlo.

Aclaro, el curso no es mío. Pero lo recomiendo porque me cambió literalmente la vida.

Saludos,

Thomas.

 

PD: Si compras el curso es posible que obtenga una comisión. Soy totalmente honesto, el curso lo vale sino no te lo recomendaría. En cuanto a la comisión, espero que lo tomes como una pequeña contribución por el trabajo y la dedicación que le pongo a este blog. Además recuerda que todo vuelve, pronto estarás recomendando el producto a otros y te gustara recibir una paga por contribuir significativamente en la vida de otros. Haz click aquí si quieres descargarlo ahora. ¡Mucha suerte!

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Trabajo por Internet desde casa

Hoy en día es cada vez más común escuchar «trabajo por internet desde casa«,  conocidos, familiares, amigos, todos pueden  trabajar desde casa.

Esta modalidad de trabajo está en su mejor momento, ya que internet esta cada día más disponible y al alcance de cada vez más personas, por otra parte es una modalidad de trabajo que permite complementarse con las actividades de cada uno, y realizarla según tus tiempos. Esta modo de trabajar nos permite trabajar cómodamente instalados/instaladas, nos evita el stress de trasladarnos ida y vuelta a la oficina, esto además trae aparejado la integración laboral de personas con discapacidad. Otra ventaja de trabajar en casa es el ahorro en ropa y el problema (sobre todo para las mujeres) de tener que vestirse todos los días, al no tener que salir podemos trabajar en pijamas, con la comodidad que eso implica.

Es muy común que las personas piensan que al trabajar desde casa se gana menos dinero, pero la realidad nos demuestra que los salarios son exactamente iguales en ambos casos.

Pero no son todas ventajas para los trabajadores, las compañías también se ven beneficiadas de esta modalidad de trabajo: ahorro en espacios de trabajo (internet, telefonía, electricidad, insumos, etc.), cero conflictos entre empleados, además está demostrado que cuando las personas están en sus casas son más creativos y productivos y por último se elimina el absentismo laboral.

Hasta acá parece ser la forma ideal de trabajar, pero no, trabajar por internet desde casa tiene su lado negativo, es muy común trabajar de más y en este tipo de trabajo no se pagan horas extras. Si no se es cuidadoso, es muy fácil mezclar tu vida personal con el trabajo, es muy fácil distraerse al estar todo el día en casa, si no se tiene disciplina este tipo de trabajo es muy difícil. Cuando se trabaja desde casa, un riesgo es el sentimiento de aislamiento que hace que sea mucho más complicado, para algunos, sentirse parte del equipo.

En conclusión esta modalidad de trabajo no es para todo el mundo, cada uno deberá poner en la balanza todas las variables y analizar si tiene las cualidades necesarias para trabajar desde casa.

Lo que si es seguro que esta modalidad de trabajo seguirá en constante aumento, y cada vez mas escucharemos «trabajo por internet desde casa«

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trabajos por Internet desde casa: experiencias de mis lectores

Hola amigos, aquí Mariano. Hoy les traigo una propuesta interesante, algo que a mí me hubiese encantado leer cuando recién me estaba lanzando a buscar trabajos por Internet desde casa y que, desafortunadamente, no encontré por ningún lado. Se trata de experiencias de lectores con sus propios trabajos por Internet desde casa que me han enviado por email. Muchos lectores me envían consultas, dudas, impresiones sobre el blog y experiencias propias. Hoy, compartiré con ustedes aquellas vivencias que me gustaría que leyeran. [Algunos términos demasiado específicos han sido cambiados por otros más comunes en pos de mantener un lenguaje uniforme.]

   Carolina, 29 años, de México DF, escribe: “Hey Mariano, quería felicitarte por tu blog. Sabes qué? me gustaría que escribieses más acerca de la importancia de las relaciones familiares en lo que al trabajo desde casa respecta, pues mis primeros trabajos por Internet desde casa fracasaron porque no encontré en mi familia el apoyo que necesitaba. Vaya hobby se pensaban que me había conseguido, eh?”.

   Desde España, Carmen de 52 años nos cuenta lo siguiente: “Digamos que no soy ninguna cría, ya bastante entrada en años me encuentro, pero las ganas de trabajar continúan intactas. Venga tíos, aquellos de ustedes que estén ya más cerca del arpa que de la guitarra no se acobarden que hay muchas personas allá afuera con ganas de trabajar con tíos serios aunque estén entrados en años. Manden sus hojas de vida con la confianza que solo sus años les puede dar.”. Sabio consejo, ¿verdad, queridos lectores?

   Diego, de 18 años, de Buenos Aires, Argentina, reflexiona acerca del trabajo freelance: “Si sos joven no tenés porqué preocuparte por ser un trabajador registrado. Pocos empleadores que ofrecen trabajo freelance van a registrarte como trabajador. Una buena idea es registrarte como trabajador autónomo y realizar vos mismo los aportes de jubilación.”. Nuevamente, una muy buena idea.

   Espero que hayan disfrutado de este post peculiar. En próximas entradas contestaré algunas dudas sobre trabajos por Internet desde casa que he recibido de mis lectores.

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trabajo desde casa fiable: claves para que te elijan

La cantidad de postulantes para las ofertas de trabajo desde casa fiable suele ser altísima ya que son muchas las personas que sueñan con trabajar desde casa en un puesto estable, con una remuneración interesante acorde a sus tareas. Puedo contar con los dedos de una docena de manos las veces que envié mi currículum a una oferta de trabajo desde casa fiable que parecía que había sido creada especialmente para mí y lo único que logré fue deprimirme porque nadie me llamó.

   Lo que NO hay que hacer para conseguir un trabajo desde casa fiable

   Un error muy común que cometen los postulantes a las ofertas de trabajo desde casa fiable es pensar que, porque no han recibido una llamada o una respuesta a su postulación, están perdiendo el tiempo y tienen que dejar de postularse a cuanta oferta les parezca interesante. Porque no te hayan llamado una vez, dos veces, diez veces, no significa que la próxima vez no pueda ser la vencida. El número de postulaciones fallidas existe solo en tu cabeza, el ofertante no tiene idea de cuántas veces has enviado tu currículum y has sido ignorado, por lo que no desistas de postularte a una oferta de trabajo desde casa fiable por miedo a que no te contacten. No te des por vencido.

   No olvides actualizar tu currículum al menos una vez por semana. Siempre hay modificaciones a realizar, aunque no tengas nueva información para agregar. También es una buena idea enviarle tu currículum a amigos y conocidos para que puedan darte su opinión al respecto. Si deseas conseguir un trabajo desde casa fiable, asegúrate de tener un currículum actualizado y que se vea bien.

   Lo que SÍ hay que hacer para conseguir un trabajo desde casa fiable

   Postúlate a cuanta oferta de trabajo por Internet desde casa encuentres, siempre que te resulte interesante y la paga sea adecuada. Hazte la costumbre de visitar los portales de trabajo online regularmente para asegurarte de que no estás dejando pasar ofertas buenas solo porque no estás buscando.

   Si eres muy joven y todavía no tienes experiencia en el área de trabajo en la que te gustaría especializarte, tienes la opción de ofrecer tus servicios a Organizaciones No Gubernamentales que estén buscando voluntarios. Es una buena forma de ganar experiencia en un área específica al mismo tiempo que haces una obra de bien. No regales tu trabajo a aquellos inescrupulosos que pagan centavos por lo que te cuesta mucho esfuerzo, es mejor que hagas un voluntariado con alguna ONG reconocida.

   Espero que tengas muchas suerte en tu búsqueda de trabajo desde casa fiable. Estoy seguro de que, si perseveras, triunfarás.

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Aspectos negativos de trabajar desde casa

Trabajar desde casa   Hola amigos, aquí Mariano nuevamente. En el post pasado me centré en los beneficios de trabajar desde casa, ¡que son muchos! Ustedes bien saben lo mucho que disfruto el trabajar desde casa y lo mucho que ha cambiado positivamente mi vida desde que dejé el trabajo tradicional. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar los aspectos negativos de trabajar desde casa, aunque sean pocos, ya que me gusta que puedan apreciar las dos caras de la misma moneda.

   Soledad

   Como pueden imaginarse, una persona con un trabajo por Internet desde casa no tiene un trabajo muy sociable. No se pasará el día hablando con proveedores, con alumnos o de reunión de trabajo en reunión de trabajo. De hecho, la mayoría de las interacciones sociales serán por email, por teléfono o con su mascota. Trabajar desde casa puede resultar bastante solitario a veces. A mi me encanta estar solo, pero si de verdad no disfrutas para nada la soledad o el hecho de trabajar en solitario, tal vez trabajar desde casa no sea para ti.

   Tentación

   Debo confesar que a veces me cuesta enfocarme al 100% en mi trabajo online, ya que, como en todo trabajo desde casa, uno vive rodeado de sus objetos personales entre los que se encuentran la televisión, los libros, la cama, la heladera y todos esos objetos que nos distraen. Hay días en los que me pasaría el día tirado en la cama leyendo ávidamente, y a veces la tentación me gana y eso es todo lo que hago. Luego tengo que trabajar el doble de duro para compensar por mi momento de debilidad. Para las personas con poca voluntad, tal vez trabajar desde casa resulte muy complicado.

   Monotonía

   Para ser honesto, hay veces en las que me paso dos o tres días seguidos encerrado en mi casa. No me doy cuenta: duermo, como, trabajo, duermo como, trabajo, y así pasan tres días en los que lo único que he hecho además de subsistir es ocuparme de mi trabajo por Internet desde casa. No digo que esté mal, de hecho yo lo disfruto, pero si eres una persona muy dinámica a la que le gusta la variedad, el conocer gente nueva y codearte con personas diferentes en tu lugar de trabajo… tal vez trabajar desde casa no sea para ti.

   Ahí las tienen, los aspectos negativos de trabajar desde casa. Espero que los haya ayudado, a mí, en su momento, me sirvió para darme cuenta de que los aspectos positivos eran muchísimos más que los negativos.

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Por qué trabajar desde casa

Trabajar desde casa   Trabajar desde casa se ha convertido en el sueño de muchos de los que se despiertan a las 6 am todas las mañanas y abandonan sus hogares llueva, nieve o truene para dirigirse a sus lugares de trabajo. Mientras realizan su viaje diario en colectivo, tren o subterráneo se imaginan despertándose a una hora más cómoda, yendo a la cocina, diario en mano, para desayunar tranquilos y luego dirigirse a la oficina, que convenientemente se encuentra entre su habitación y el baño. Sí, trabajar desde casa es un sueño hecho realidad para todos los que han sufrido las molestias de los trabajos normales.

   Otros beneficios de trabajar en casa

   Si bien la comodidad de no tener que viajar es un factor importante a la hora de decidir trabajar desde casa, sería infantil basar en ese factor una decisión tan trascendental como lo es el propio destino profesional. En vez de centrarse en la comodidad, uno podría tomar en cuenta el tiempo que se ahorra al no tener que viajar. La persona promedio viaja entre 1 y dos horas al día hacia y desde su lugar de trabajo, lo que equivale a un promedio de 16 día anuales dedicados a viajar (un promedio de 384 horas de viaje al año). Trabajar desde casa implica que se ganarán 16 días de tiempo que de otra forma estaría perdido.

   Otros beneficios de trabajar desde casa se centran en la salud. Una persona que tiene un trabajo por Internet desde casa puede tomarse el tiempo que desee para comer sanamente, tomar líquido como corresponde, hacer ejercicio cuando le plazca, visitar al médico cuando lo necesite, quedarse en reposo cuando esté enferma, etc. Piense en todas las veces que comió mal y apurado, las veces que tuvo que ir a trabajar aún estando enfermo o que tuvo que cancelar una cita con el médico por no tener tiempo de asistir… todo eso desaparecerá al trabajar desde casa y su calidad de vida mejorará.

   Por un lado, trabajar desde casa representa una mejora en la calidad de vida difícil de igualar con otro tipo de trabajo. Por otro lado, también presenta aspectos negativos que exploraremos en el próximo post. ¡No se lo pierdan!

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , | 1 comentario

Trabajo por Internet desde casa: mejora tu rendimiento con estos tips

Trabajo por Internet desde Casa   Tener un trabajo por Internet desde casa no siempre es el cuento de hadas que uno imagina, hay muchos factores que pueden influir en la correcta o incorrecta realización del trabajo online. Mientras muchos de esos factores se pueden controlar, algunos de los factores externos están lejos de nuestro control y no podemos hacer más tener un plan de contingencia para cuando éstos amenacen con entorpecer el desempeño de nuestras tareas.

    Conexión a Internet confiable

Cuando se tiene un trabajo por Internet desde casa, una conexión a Internet confiable es esencial. No puedes pretender trabajar desde casa si tu conexión cae cada 5 minutos, ya que perderás muchísimo tiempo tratando de reconectarla y esperando a que las cosas funcionen como deben para que puedas continuar con tus tareas. Algunas personas llegan a tener hasta dos conexiones para estar completamente seguras de que podrán cumplir con todas sus tareas.

    Mucha voluntad

Si ya has tenido un trabajo por Internet desde casa, sabrás que es muy fácil caer en la tentación de dormir hasta tarde, vivir en pijama, mirar películas cuando lo deseas y recibir visitas a menudo. No hay nada de malo en llevar a cabo estas actividades siempre y cuando ya hayas cumplido con las tareas que tu trabajo freelance requiere. Si no es el caso, la calidad de tu trabajo puede verse comprometida. Sé responsable, levántate temprano, cumple con tus tareas y diviértete luego.

    Familia comprometida

Una parte importante del desempeño laboral en tu trabajo remoto reside en la forma en que tu familia reacciona ante este teletrabajo. Es clave que tus familiares –o las personas con las que convives– le den a tu trabajo por Internet desde casa la importancia que se merece. Si estás luchando contínuamente para que tus hermanos te devuelvan la computadora, para que tu madre deje de hacer ruido o para que tu esposo no te regañe porque te ve sentada frente a la máquina muchas horas al día, no podrás desempeñarte correctamente en tu trabajo online. Recuérdale a tu familia que tienes un trabajo de verdad y que no deben menospreciarlo por el hecho de que sea un trabajo remoto.

Espero que estos consejos te hayan ayudado y que puedas dar todo de ti en tu trabajo por Internet desde casa.

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La libertad financiera al alcance de tu mano

Libertad Financiera   En este blog dedicado al trabajo por Internet desde casa, hablamos mucho de la libertad financiera. Muchos de ustedes, fieles lectores, han expresado gran interés en este concepto, pero pocos han logrado comprenderlo del todo. No es de extrañar que el concepto de la libertad financiera sea extraño para mis hermanos sudamericanos, ya que es relativamente nuevo en en esta parte del continente: en América del Norte está bien instalado y está comenzando a ser la meta de gran cantidad de personas.

    Cuando hablo de libertad financiera me refiero a un conjunto de situaciones que no necesariamente implican el tener grandes cantidades de dinero: se puede ser libre financieramente y solo ganar lo suficiente como para vivir cubriendo los gastos mínimos. La persona que aspira a tener libertad financiera, desea ser su propio jefe y no depender del destino profesional de otra persona. Por ejemplo, a los empleados de una empresa les irá tan bien como le vaya a la empresa. Aquellas personas que son dueñas, por ejemplo, de su propio negocio por Internet, dependerán de su esfuerzo propio para progresar, lo que es excitante y aterrador a la vez.

    La mejor forma de tener éxito en tu negocio y conseguir la libertad financiera es empezar a invertir en tu educación. Compra libros, cursos, programas de capacitación, asiste a eventos. Es cierto que lo que quieres es ganar dinero y no gastarlo, pero la única forma de convertirte en un emprendedor capaz de ganar buen dinero es haber invertido primero en tu desarrollo personal.

No pienses que un curso o un libro lo cambiará todo, pero sin lugar a dudas empezará a cambiar tu forma de pensar y patrones para que veas otras posibilidades.

Tiene sentido esto para tí?

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Trabajo por Internet desde casa: aprovecha tu tiempo al máximo

trabajo por internet desde casa   A todos los que tenemos un trabajo por Internet desde casa nos ha sucedido alguna vez: caímos enfermos, tuvimos una mala semana, se cayó el servidor de Internet y perdimos valioso tiempo. O simplemente comenzamos un nuevo trabajo desde casa, nos dimos cuenta de que no sabíamos administrar nuestro tiempo y tuvimos que pasarnos noches enteras recuperando el tiempo perdido. Cuando uno tiene un trabajo online, trabaja desde su casa y muchas veces no se tiene un lugar geográfico diferente al que dirigirse a trabajar, por lo que suele resultar complicado separar los momentos de trabajo, ocio y descanso.

    Un buen consejo que recibí al conseguir mi primer trabajo por Internet desde casa fue el siguiente: descubre si trabajas mejor de día o de noche. Hay personas que están mucho más activas durante el día y de noche se apagan completamente, otras se sienten más inspiradas al caer la noche. Descubre en qué momento del día haces tu mejor trabajo y saca ventaja de la posibilidad de tu horario flexible.

    Otro punto importante para los que tengan un trabajo por Internet desde casa es el uso -y abuso- de las redes sociales y los sitios de música y videos. Al trabajar online es extremadamente fácil distraerse con todo tipo de sitios web, especialmente si usas tu computadora personal para trabajar. Trata de ponerte firme en este aspecto ya que, sin darte cuenta, terminarás pasando todo el día frente al monitor para completar una jornada que solo tendría que llevarte la mitad. Si no crees poder controlarte con el uso de estos sitios, evítalos por completo hasta que hayas terminado tu trabajo.

    Un trabajo por Internet desde casa es el sueño de muchas personas dados los incontables beneficios que ofrecen, pero también puede ser un trabajo solitario. Procura salir a dar una vuelta al menos dos veces al día para darle a tu mente la chance de airearse; puede ser algo simple como dar una vuelta a la manzana, sacar a pasear al perro o ir de compras, pero tu cabeza te lo agradecerá. Espero sus comentarios, ¿cuáles son sus tips para aprovechar mejor el tiempo?

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trabajar desde casa: estadísticas de EEUU

Trabajar desde casa    En Latinoamérica, son cada vez más las personas que tienen la oportunidad de trabajar desde casa, pero no son, todavía, un gran número. Tampoco existen estadísticas fiables al respecto, ya que además de no haber un gran número de personas con trabajo por Internet desde casa, los que llevan estadísticas sobre empleo y recursos humanos no han hecho mucho hincapié en este tipo de trabajos. En Estados Unidos, en cambio, los trabajos online han tenido más tiempo de maduración y ya hay estadísticas al respecto.

    El teletrabajo en cifras

    En Estados Unidos, el número total de trabajadores asciende aproximadamente a 140 millones, que es más de cuatro veces el número de habitantes de Argentina, por lo que es entendible que en este país todavía no haya datos certeros sobre el trabajo desde casa. De esos 140 millones de trabajadores, el 2% (2,8 millones) dice trabajar desde casa o considera que su hogar es su principal lugar de trabajo. Si bien no se puede asumir que esa cifra señala el número de trabajos por Internet desde casa, gracias a ese dato nos podemos acercar más a una cifra en concreto. Estos datos corresponden a una investigación realizada por la organización Telework Research Network, que es una consultora de recursos humanos estadounidense que aboga por la flexibilidad laboral.

    Trabajar desde casa: empleos en alza

   Otros datos interesantes que ha arrojado la investigación de  la organización Telework Research Network indican que el trabajo freelance aumentó un 120% en 2011. Se hicieron 650.000 ofertas para trabajar desde casa cuyas ganancias reportarán más de USD 500 millones en total. Se cree que tal aumento del trabajo online se debe a la crisis económica que ha golpeado enormemente al trabajo común y corriente y al hecho de que muchas personas han decidido convertirse en sus propios jefes y lanzar sus propios proyectos.

    Es de preverse que esta alza en el número de personas que ha comenzado a trabajar desde casa vaya a trasladarse al resto del mundo ya que son cada vez más los empleadores que ven las ventajas del trabajo online y los empleados que deciden aprovecharlas.

Publicado en Trabajos por Internet desde Casa | Etiquetado , , , , , | 1 comentario